logo OpenStreetMap

OpenStreetMap

Mapa rural

Mapas para Garmin basados en OpenStreetMap

Mapa urbano

Preguntas frecuentes

  1. ¿Se pueden instalar varios mapas a la vez en el GPS?
  2. ¿Son compatibles los mapas con mi modelo de Garmin?
  3. ¿Se pueden usar los mapas en GPS de otras marcas?
  4. ¿Cuál es la escala de los mapas?
  5. He hecho una búsqueda en una zona a la que voy a viajar próximamente, pero el GPS no encuentra nada. ¿Me funcionará cuando esté allí?
  6. ¿Cuál es la diferencia entre los distintos tipos de mapa (mapa base OSM, topográfico, camiones y mapa con DEM)?
  7. Cuando intento abrir el archivo que he descargado, Windows dice que el archivo de imagen está dañado o no es un archivo de imagen.
  1. ¿Se pueden instalar varios mapas a la vez en el GPS?

    Sí. La forma de hacerlo dependerá del modelo. Hay modelos que solo son capaces de leer los mapas si el archivo que los contiene se llama gmapsupp.img y hay otros que pueden leerlos con otros nombres. Para estos últimos basta con cambiar el nombre del archivo por cualquier otro, manteniendo la extensión *.img. Por ejemplo pais1.img, pais2.img, etc. La forma de saber si nuestro GPS lee mapas con un nombre distinto de gmapsupp.img es simple, solo hay que probar a cambiarle el nombre y ver si lo reconoce o no.

    Para los que solo admiten mapas con el nombre gmapsupp.img hay que hacer lo siguiente: descargar e instalar la versión para MapSource/BaseCamp de los países que nos interese. Un vez hecho esto, desde MapSource o BaseCamp (con la utilidad MapInstall) seleccionar los mapas de todos los países que queramos tener en el GPS y enviarlos al dispositivo en un solo paso. De esta forma se creará un único archivo gmapsupp.img con todos los países seleccionados. Hay que tener en cuenta que aunque instalemos de esta forma mapas de dos países contiguos no podremos calcular rutas que pasen de un país a otro, ya que los mapas no estarán conectados entre sí.

  2. ¿Son compatibles los mapas con mi modelo de Garmin?

    Hasta la fecha los mapas son compatibles con todos los modelos de GPS Garmin.

  3. ¿Se pueden usar los mapas en GPS de otras marcas?

    No. Cada fabricante utiliza un formato propio para sus mapas y no son compatibles entre ellos.

  4. ¿Cuál es la escala de los mapas?

    A diferencia de los mapas en papel, estos mapas no tienen una escala fija. Puedes ampliar o reducir la imagen del mapa en la pantalla del ordenador o del GPS, de forma que la escala va variando. En una esquina suele aparecer la escala a la que se muestra el mapa en cada momento.

  5. He hecho una búsqueda en una zona a la que voy a viajar próximamente, pero el GPS no encuentra nada. ¿Me funcionará cuando esté allí?

    Si buscas algo en una zona muy alejada (cientos de km) del lugar donde el GPS localizó satélites por última vez es normal que no encuentre nada. Tienes que simular que te encuentras en una zona más próxima a donde estás haciendo la búsqueda. La forma de hacerlo varía de unos modelos a otros. En algunos desde la pantalla en la que se ve el mapa tienes que centrar la imagen en la zona que te interese y con una pulsación larga sobre la pantalla te dará la opción de fijar ahí la posición. En otros modelos puede ser una opción del botón Menú.

  6. ¿Cuál es la diferencia entre los distintos tipos de mapa (mapa base OSM, topográfico, camiones y mapa con DEM)?

    Si sitúas el ratón sobre el nombre del tipo de mapa en la página de descargas te aparece una breve descripción de cada tipo. A continuación se describen de forma más detallada:

    • Mapa base OSM: Mapa para uso general. Contiene las carreteras, calles, caminos, senderos y puntos de interés entre otros elementos. El más indicado para navegadores tipo nüvi.
    • Mapa topográfico: Contiene la misma información que el mapa base y además las curvas de nivel, que nos darán información sobre la altitud y la pendiente del terreno. Más adecuado para uso en actividades al aire libre, tipo senderismo, montañismo, etc. Las curvas de nivel se pueden activar o desactivar según convenga.
    • Mapa para camiones: Especialmente diseñado para usar en camiones de gran tonelaje, ya que tiene en cuenta las restricciones de peso, altura, etc. que pueden afectar a estos vehículos a la hora de calcular las rutas. Se han eliminado del mapa elementos irrelavantes para este tipo de vehículos, para simplificarlo un poco. +Información
    • Mapa base con DEM: El mapa base se representa sobre un Modelo Digital del Elevaciones, lo que permite mostrar un sombreado de relieve, calcular perfiles de rutas y mostrar los mapas en 3D. +Información

  7. Cuando intento abrir el archivo que he descargado, Windows dice que el archivo de imagen está dañado o no es un archivo de imagen.

    Se trata de un problema de Windows. El archivo con los mapas tiene extensión .img y Windows entiende que es una imagen, pero no es así. Es un archivo en formato img de Garmin. Ese archivo no debes abrirlo como otros archivos, es para copiarlo directamente al GPS.

A continuación puedes dejar tus comentarios sobre esta página:

Agregar comentario

* Información requerida
1000
Arrastrar y soltar imágenes (max 3)
Introduce la tercera letra de la palabra castillo

Comentarios (4)

Avatar
Nueva
buenos días.

Utilizo el sistema operativo Windows 10 y he instalado OpenStreetMap Spain Topo y OpenStreetMap Spain DEM siguiendo las instrucciones y sin cambiar la ubicación, pero no hay manera de que los mapas aparezcan en la ventana de BaseCamp.

En teoría están instalados pero cuando intento desinstalarlos un mensaje me informa de que Windows no puede encontrar los archivos.

También he probado a instalarlos en la carpeta donde tengo otras cartografías. Pero el resultado es el mismo. No aparece OpenStreet en Basecamp.

He de decir que ya los tuve instalados anteriormente y no me dieron ningún problema. Ha sido ahora al realizar un formateo del PC e intentar instalarlos de nuevo cuando todo se ha ido al traste.

¿Podéis darme alguna solución?

Un saludo y Gracias por el gran trabajo que realizáis.
Administrador: Normalmente en Windows 10 los mapas (carpeta *.gmap) deben estar en C:\ProgramData\Garmin\Maps. Comprueba que están ahí y que están todos los archivos necesarios: carpetas ESPXXXX_mdr, Product1 y archivos ESPXXXX.mdx y typ
Avatar
Nueva
Hola. He vuelto a instalar la cartografía y a partir de aquí en el Disco Local (C:) dentro de La carpeta de GARMIN (En esta es donde tengo el resto de cartografías) se crea la carpeta Maps.

Dentro de esta veo la carpeta de OpenStreetMap Spain DEM.gmap con las carpetas:
- ESP5114_mdr y Product1
además de los archivos:
- ESP5114.mdx, ESP5114.typ y otro llamado Info.

Pero al abrir BaseCamp la cartografía de OpenStreet sigue sin aparecer.

Comentarle que en la Carpeta Archivos de Programa (x86) hay otra carpeta de GARMIN que contiene 4 carpetas:

BaseCamp, MapInstall, USB_Drivers y WebUpdater.

No se si esto puede ser lo que me esté creando algún conflicto.

Saludos y Gracias por su atención.

¡¡Felices fiestas!!
Avatar
Nueva
Disculpe que sea tan pesado, pero me da mucha rabia no poder instalarme la cartografía de Openstreet y lo que es más frustrante; se supone que las tengo instaladas porque cuando voy a: configuración -aplicaciones y aparecen en la lista, pero al intentar desinstalarlas me dice que no están en la ubicación.
Además revisando las carpetas donde deberían estar instaladas no aparecen.
Para más inri hoy he instalado OpenStreetMap CanariasTopo y esta sí aparece en BaseCamp. He buscado en la carpeta donde se ha instalado y sorpresssaaaa… OpenStreetMap Canarias Tampoco aparece en ninguna carpeta. Pero bueno, al menos esta sí que se ve en BaseCamp.
Voy a descargarme la cartografía otra vez, a ver si consigo algo.
Administrador: En algunas ocasiones, cuando se instala y desinstala un mapa varias veces, el instalador no funciona correctamente y va creando una nueva subcarpeta en cada instalación, por lo que la ruta no es correcta. Te sugiero que hagas los siguiente: descarga un mapa cualquiera que no hayas instalado nunca. Durante la instalación, fíjate en la ruta que aparece en el instalador. Ahí es donde debes tener los mapas. A continuación descomnprime el mapa que te está dando problemas y copia toda la carpeta *.gmap en la ubicación que has anotado en el paso anterior.
Avatar
Nueva
Muchas gracias. Por fin lo he solucionado.
He descomprimido y he vuelto a instalar pero cambiando la ubicación de forma manual a:

C:\ProgramData\Garmin\Maps

Ya que por defecto me las instalaba en una carpeta que no tocaba.

Ahora todo correcto.

Muchas gracias y Feliz Año.