Mapas para Garmin basados en OpenStreetMap
Uso de mapas de gran tamaño
Algunos mapas, como el de toda Europa o Estados Unidos, superan el tamaño admitido por el instalador (2 GB) o incluso por las tarjetas de memoria (4 GB), por lo que la instalación, y sobre todo la transferencia al GPS, requieren de varios pasos que se detallan a continuación.
Instalación de los mapas en el ordenador:
Linux: el proceso es muy similar al descrito en Usar los mapas. La única diferencia es que los archivos descargados son de tipo zip y que tras descomprimirlos obtenemos varios archivos llamados MapData_Pais-X.zip. Si tienes instalado wine en tu equipo, a continuación puedes ejecutar el instalador (archivo OpenStreetMap_Pais.exe). De lo contrario también hay que descomprimir los archivos MapData_Pais-X.zip.
Windows:el primer paso es descomprimir el archivo descargado. Se puede usar cualquier programa de descompresión de archivos, pero algunos usuarios han informado de problemas al descomprimir archivos zip descargados de esta página con la herramienta de descompresión incluida en Windows. En caso de problemas se recomienda utilizar 7-zip para descomprimir los archivos zip.
Tras la descompresión obtendremos algo parecido a esto:
A continuación tan solo hay que ejecutar el instalador (archivo OpenStreetMap_Pais.exe) y seguir los pasos del asistente.
Mac: el proceso es igual al descrito en Usar los mapas.
Enviar mapas al GPS:
El sistema de archivos de las tarjetas de memoria tiene una limitación en cuanto al tamaño máximo de archivo admitido. Ese límite es de 4 GB, por lo que no es posible instalar el mapa de toda Europa en un solo archivo. Por eso es necesario seleccionar las partes del mapa que nos interesen y enviarlas luego al GPS sin sobrepasar ese límite. A continuación se describe la forma de hacerlo, usando los programas gratuitos de Garmin MapSource o BaseCamp (MapInstall). Si nuestro GPS es capaz de leer varios mapas a la vez (ver Preguntas frecuentes), después de enviar una parte del mapa se puede cambiar el nombre al archivo generado en nuestro GPS y repetir el proceso para enviar una nueva zona.
MapSource: una vez instalado el mapa abrimos MapSource y lo activamos:
A continuación se deben seleccionar las teselas que queramos enviar al GPS, con la herramienta Mapa de MapSource, comprobando que la suma de todas las teselas no supere los 4 GB:
Por último hay que enviar el conjunto de mapas al GPS:
BaseCamp: junto con BaseCamp se instala otro programa llamado MapInstall. Es el que usaremos para enviar los mapas al GPS. Abrimos MapInstall y activamos el mapa de Europa, como se muestra en la imagen siguiente:
A continuación se deben seleccionar con clic izquierdo las teselas que queramos enviar al GPS (clic derecho para deseleccionar), comprobando que la suma de todas las teselas no supere los 4 GB (o el espacio que tengamos libre en la tarjeta):
Una vez seleccionadas las teselas, pulsamos el botón Continuar y finalmente Instalar
Gracias